Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Morelos A.C.

Dirección:

Cuernavaca, Morelos.

SESIÓN DEL COLEGIO DE CIRUJANOS PLÁSTICOS ESTÉTICOS Y RECONSTRUCTIVOS DE MORELOS A.C

Este viernes 16 de abril del 2021 se llevó a cabo la sesión del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Morelos A.C en el bellísimo Jardín de eventos La Cabañita, donde el presidente del CCPERM el Dr. Rolando Samper Mendoza dió la bienvenida a los miembros e invitados del Colegio.

Sesión de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos en Morelos A. C.

Posteriormente recibieron un importante mensaje por parte del Dr. Arturo Ramírez Montañana, actual presidente de la AMCPER, organismo que agrupa a todos los Cirujanos Plásticos certificados del país y con quién al igual que con la anterior Mesa Directiva del Dr. Lazaro Cardenas seguirán trabajando en conjunto buscando la superación Académica, la Unión y Fraternidad entre los Colegios que integran la AMCPER y sus miembros, además de la Defensa de la Especialidad por parte del Comité Médico Legal.

Presidente de la AMCPER
Mensaje del Presidente de la AMCPER

Otro de los puntos importantes de esta reunión fue el informe de las actividades del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Morelos A.C. encabezado por el Dr. Rolando Samper.
Durante la reunión se degustó una exquisita cena preparada expresamente para los miembros del colegio donde pudieron convivir.

Posteriormente se realizó una presentación sobre “Experiencias Compartidas en el Aumento de Glúteos” dirigida por el Dr. Alfredo Meza, Dr. Luis Araujo y el Dr. Rodríguez Soto donde destacaron algunas técnicas quirúrgicas que permiten un mejor resultado en los procedimientos.

Aumento de Glúteos

 

 

2A SESIÓN BIMESTRAL DEL COLEGIO DE CIRUJANOS PLÁSTICOS ESTÉTICOS Y RECONSTRUCTIVOS DE MORELOS

2a Sesión Bimestral del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Morelos AC, Motiva Implantes fue el Anfitrión presente una semblanza histórica de los Implantes Mamarios desde su creador el Dr. Thomas Cronin a quien conocí en mi entrenamiento en el IJCR hasta la actual tecnología de Motiva con un chip de trazabilidad (los únicos en el mercado Internacional) cápsulas microtexturizadas muy parecidas a los lisos y diversos tipos de Gel de acuerdo a la actividad incluso deportiva de cada paciente.

 

Segunda Sesión Bimestral de Cirujanos Plásticos
Sesión Bimestral de Cirujanos Plásticos

Cirujanos Plásticos 2020

Cirujanos Plásticos Estéticos

Implantes Motiva

Zaria Med quienes distribuyen los implantes Motiva lanza un comunicado de exclusividad en sus ventas únicamente a Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos Certificados.

Recuerda solo a Cirujanos Plásticos Certificados nos venden la marca de implantes Motiva no te arriesgues a perder las Garantías que ofrecen!!!

Implantes Motiva
Implantes Motiva
Segunda Sesion de Cirujanos Plasticos

2º Sesión Bimestral de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos

El día viernes 4 de Septiembre se llevó a cabo la 2º sesión Bimestral de Cirujanos Plásticos en el Estado de Morelos, se llevó a cabo en uno de los Hoteles más exclusivos de Cuernavaca, el Hotel Anticavilla.

Como invitados especiales estuvo la Diputada Tania Valentina quien siempre ha visto por el derecho y el bienestar de las mujeres,  informó del estado actual de  la propuesta que llevan a cabo para regular el tema de la realización de procedimientos quirúrgicos estéticos, para garantizar la salud de las mujeres y hombres que recurren a estas prácticas en Morelos.

También estuvo presente el equipo de SILIMED conformado por Soraya Plata y Tania Julián, con quienes se llevó a cabo una videoconferencia con Zulema de las Rosa, Gerente Comercial de SILIMED en México, donde realizaron una presentación corporativa y el resumen comercial de sus productos.

Finalmente el Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos el Dr. Rolando Samper, presentó su informe de las actividades y logros durante este bimestre.

 

Silimed

Sesion Bimestral Cirujanos Plásticos

silimed Cuernavaca

 

Implantes Silimed Cuernavaca

Implantes Mamarios de SILIMED en Cuernavaca

La línea Biodesign es una línea de implantes mamarios desarrollada por SILIMED para atender a medida el biotipo de cada mujer. La gran diversidad de formatos y tamaños que esta línea ofrece permite que el cirujano le dé al paciente una solución personalizada eligiendo el modelo de prótesis de silicona más adecuado en función de las características de biotipo específicas de cada paciente. El punto de destaque principal de la línea Biodesign es el concepto innovador que Silimed le ofrece al mercado. En esta línea de productos el cirujano elige el modelo de prótesis de silicona apropiado para el paciente de acuerdo con las mediciones del seno. La línea Biodesign ofrece cinco modelos con cinco proyecciones diferentes para la misma base. Así, el volumen del implante sea una consecuencia de esta combinación de factores.  
Rueda de Prensa Cirujano Plástico

Cirujanos plásticos insisten en reformar la ley

Registran al mes alrededor de 20 casos de pacientes con daños derivados de procedimientos hechos por personal no certificado.

Cada mes, el Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos registra alrededor de 20 casos de pacientes con daños que pueden llegar a ser mortales derivados de procedimientos hechos por personas que carecen de certificación y de la preparación correspondiente. La agrupación llamó a la población a no caer en estos fraudes y evitar afectaciones en busca de costos muy bajos.

Además, demandó a la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) cumplir con la verificación y sanción en clínicas, hospitales y demás establecimientos donde se permite la realización de este tipo de operaciones con personal no acreditado.

En conferencia de prensa, los expertos en dicha área médica refirieron que hay quienes incluso traen a Morelos personas de Estados Unidos y de diferentes entidades para que se hagan procedimientos estéticos de forma irregular, con el engaño de que ofrecen servicios muy baratos.

Rolando Samper Mendoza, presidente del colegio junto con varios de sus representados y su asesor político Omar Cerezo Moreno refirieron que sigue pendiente la aprobación en el Congreso local de la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que tiene como propósito homologar el marco jurídico local a la legislación federal. Esta última estipula la obligatoriedad de que sólo cirujanos plásticos con alto grado de preparación y certificación puedan realizar operaciones reconstructivas y estéticas en cara y cuerpo.

Este es un asunto del derecho a la salud y a la vida, sostuvo Samper Mendoza, al exponer que la autoridad debe garantizar la protección a los pacientes ante este tipo de riesgos y engaños.

Por ello también reclamaron a la Coprisem que cumpla con este rubro, vigilando que en las clínicas, hospitales y otros establecimientos del estado no se practiquen cirugías por parte de personal no calificado.

Recordó que en Morelos hay 13 médicos especializados en esta rama, con certificado, que pertenecen a dicho colegio.

 

BUSCANDO LA BELLEZA PODRÍAN RESULTAR CON DEFORMACIONES O HASTA MORIR

De acuerdo con los expertos, es fundamental que las personas que desean someterse a algún procedimiento verifiquen que el médico tratante esté entre los cirujanos certificados en el colegio, para lo que pueden consultar la página en internet.

Los médicos que pertenecen a dicho colegiado reciben en promedio a 20 pacientes al mes con daños provocados por malas prácticas. La cifra de personas afectadas podría ser mucho mayor, ya que en la mayoría de esos casos no hay denuncias formales.

Los procedimientos en esta rama con mayor demanda son los implantes mamarios (aumento del busto); transferencia de grasa a glúteos, rinoplastias, liposucción, contornos corporales, estiramientos faciales y cirugía de párpados.

Las estadísticas sobre daños por intervenciones mal realizadas indican que las más frecuentes son cicatrices muy pronunciadas, pérdida de piel, infecciones graves en el cuerpo, corte de circulación sanguínea que ocasiona la muerte del tejido en zonas como los pezones, obstrucción para respirar por la nariz; daños en el abdomen y en algunos casos más graves, hasta la muerte. En Morelos, añadió el presidente, se tiene registro de dos decesos por esta causa.

 

LO BARATO PUEDE COSTAR LA VIDA

Rolando Samper expuso que lamentablemente mucha gente acude con quienes ofrecen esas cirugías o procedimientos estéticos por el bajo costo que cobran. Refirió que con un especialista certificado un procedimiento puede costar 60 mil pesos (pues se utilizan materiales de calidad y una plantilla de personal altamente calificado), en tanto que algunos esteticistas con engaños cobran solamente 15 mil pesos, pero cuando hay algún daño, repararlo (si es factible), puede costar 200 mil pesos.

Explicó que lamentablemente muchos de esos pacientes no demandan por los daños porque no cuentan con recursos económicos: “y es que, por ejemplo, si una mujer decide someterse a una cirugía por 15 mil pesos y hasta paga con tarjeta, pues naturalmente no tendrá recursos para contratar a un abogado y seguir un juicio” comentó.

Rolando Samper hizo énfasis en que un gran porcentaje de las víctimas de daños termina recurriendo a instituciones de seguridad social, lo que implica más gastos al erario en este sector y un problema de salud pública.

Subrayó que no se trata de una “lucha del gremio de cirujanos plásticos contra médicos generales, ni de implantes. Es buscar el derecho a la salud y a la vida de los pacientes”.

Acotó que este tema también tiene otra arista, como la seguridad, al comentar que recientemente fue robado un camión con implantes mamarios que luego eran ofrecidos a bajo costo entre los cirujanos, que identificaron el origen y no aceptaron, ya que el manejo de esos materiales implica ciertos protocolos de calidad y seguridad para la salud.

Finalmente, los representantes del colegio destacaron que este tema no sólo está relacionado con la medicina estética, pues esta rama de la medicina también comprende procesos de reconstrucción, como intervenciones de labio paladar hendido, por quemaduras, reimplantación de extremidades por accidentes, malformaciones congénitas, entre otros casos.

 

Fuente: La Unión de Morelos

Colegio de Cirujanos Plasticos Morelos

Ofrecen cirugía reconstructiva a población de escasos recursos en Morelos

Cuernavaca, MORELOS.- El Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos ofrecerá cirugías plásticas gratuitas a población de escasos recursos.

Rolando Samper Mendoza, presidente de Colegio de Cirujanos, dijo que como parte del compromiso social, a partir de este año y hasta 2022 el Colegio ofrecerá cirugías gratuitas a familias de escasos recursos, a través de la Fundación Quirúrgica Multidisciplinaria.

Explicó que a raíz de la pandemia por COVID-19 miles de personas se vieron afectadas con la pérdida de empleo, lo que afectó su situación económica.

Es el caso de la familia de Sofía, cuyo papá se quedó sin trabajo y no podía pagar para corregir la polidactilia de pie izquierdo, que consiste en la presencia de un dedo supernumerario en su pie, lo que le impide caminar y usar zapatos.

El doctor Samper dio a conocer que ayer mismo, en una cirugía exitosa se le retiró el dedo y está en recuperación para que pueda comenzar a caminar y a llevar una vida normal.

Como esta paciente, la Fundación creada por integrantes del Colegio de Cirujanos buscará ayudar a las familias que estén en condiciones similares, sea un caso similar o de otro tipo de problema.

Buscan convenios

El presidente del Colegio de Cirujanos amper Mendoza aseguró que el programa de cirugías gratuitas se mantendrá hasta 2022, y uno de sus objetivos es suscribir convenio con los 36 municipios, con la finalidad de poder llegar a casos prioritarios, como el de Sofía.

Causas 

No es debido a nada que la madre haya hecho durante el embarazo; puede ser causado por un trastorno en los cromosomas.

Qué es la polidactilia

La polidactilia consiste en nacer con un dedo de más en la mano o en el pie. Puede ser en ambas manos o pies.

Intervención. El equipo de cirujanos intervino el pie de Sofía, y ahora ya podrá usar zapatos y caminar.

Por: Marcela García / marcela.garcí[email protected]

Fuente: diariodemorelos.com

 

Colegio de Cirujanos Plasticos Morelos

REFRENDAN CIRUJANOS PLÁSTICOS COMPROMISO SOCIAL CON CIRUGÍAS GRATUITAS A MORELENSES DE ESCASOS RECURSOS

El Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos está dando cumplimiento a su compromiso social al iniciar su programa cirugías gratuitas a la población morelense de escasos recursos, a través de la Fundación Quirúrgica Multidisciplinaria, así lo señalo su presidente, el Dr. Rolando Samper Mendoza.
Este martes se realizó el primer procedimiento para corregir la polidactilia de pie izquierdo a una menor de dos años de edad, padecimiento en el que hay la presencia de un dedo supernumerario en el pie que le impide caminar y usar zapatos, por lo que el procedimiento quirúrgico consiste en retirar el dedo que tiene de más.
La pequeña calificó al programa de asistencia social toda vez que, en el contexto de la pandemia de Covid y la paralización de la economía, su padre se quedó sin empleo por lo que acudió a la Fundación, creada por los cirujanos plásticos, estéticos y reconstructivos del Estado de Morelos, por lo que resultó beneficiada con el apoyo de cirugía sin costo en la Clínica Samper, de ésta Ciudad de Cuernavaca.
La cirugía fue realizada por los doctores Rolando Samper, Miguel Pantoja y José de Jesús Cervantes, refrendándose así el compromiso de implementar medidas extraordinarias de atención médica para beneficio de la población, esfuerzo que agradeció encarecidamente la Señora Jessi Aguirre Lira, quien es madre de la menor beneficiada.
El programa de cirugías gratuitas a la población de escasos recursos que el Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos del Estado de Morelos continuará, por lo menos, hasta el año 2022 y se busca suscribir convenios con los 36 ayuntamientos de la entidad para poder atender los casos prioritarios de reconstrucción y funcionales para la población que realmente lo necesita.
Fuente: @sombrerazos
Morelos en la Mira

Transmisión en vivo en el programa de televisa “Morelos en la Mira”

Ayer durante la transmisión en Vivo del programa de Televisa “Morelos en la Mira” conducido por Liliana Maret tuve el gusto y el placer de ser uno de los Invitados a participar como Cirujano Plástico Certificado y Presidente del Colegio de Cirujanos Plasticos Estéticos y Reconstructivos de Morelos AC.

El tema fue nuestra Iniciativa de armonización y Homologación de los Artículos 81, 272, 272 BIS y 272 BIS 1 de la Ley General de Salud al Estado de Morelos, esta Iniciativa ha sido presentada ya el pasado 18 de Julio por la Diputada Tania Valentina Rodriguez en el Congreso del Estado.

En el transcurso del Programa nuevamente despedazamos a la Presidenta de los Esteticistas por una simple razón: ellos están fuera de la Ley y sus argumentos como lo dije son propios de un merolico (Curandero Callejero), se les presento el testimonio de una de las muchas pacientes que vemos a la semana con complicaciones por sus cirugías, lo que motivó que fuera amenazado públicamente, por lo que seguiré el consejo de mi abogado para proceder en la Instancia que corresponda y a su vez por este medió dejo constancia y responsabilidad a ellos de lo qué pueda pasarme a mi persona.

Deseo dejar claro que esto no es como ellos lo están tomando PERSONAL esta es una cruzada de la AMCPER a nivel Nacional y yo como Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos y siendo parte del Comité de Seguridad y Asuntos Médicos Legales estoy al frente en Morelos, no es una lucha de Gremios es una lucha por el resguardo de dos Derechos Humanos fundamentales el de la Salud y el de la Vida ambos vulnerados clandestinamente día a día por este Grupo.

Dr. José Guerrero Santos

GRACIAS Maestro Dr José Guerrero Santos tus enseñanzas

En esta cruzada que tenemos a nivel nacional los miembros de la AMCPER de armonizar y homologar los Artículos 81, 272bis y 272 bis1 de la Ley General de Salud a TODOS los Estados de la República Mexicana que indican que SOLAMENTE pueden ejercerla quienes tienen la especialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva con la debida Certificación del Consejo correspondiente, en mis publicaciones donde hemos respondido puntualmente y con la debida argumentación legal pues lo dice la Ley no nosotros, en los comentarios se han atrevido a cuestionarme donde aprendí hacer la liposucción, aumento mamario, rinoplastía, estiramiento facial, blefaroplastía y TODO lo que hacemos día a día en Clínica Samper en Cuernavaca y como Dr. Rolando Samper le contesto esta en mi perfil y con mucho gusto le informó que soy egresado de una de las mejores escuelas en el Mundo el Instituto Jalisciense de Cirugia Reconstructiva y su Fundador, Decano y Emérito fue mí Maestro Dr. Jose Guerrero Santos con quien tuve la gran oportunidad de aprender al lado de los creadores de las técnicas actuales y hace 35 años eran las más novedosas y vanguardista como la Liposucción al lado del Dr. Pierre Fournier, aumentó mamario con el Dr. Thomas Cronin, Rinoplastia Dr. Sheen, Dr. Yukio Shirakabe y el formidable Dr. Angel Papadopulos y así toda un Constelación de Estrellas quienes junto con el Dr. Guerrero Santos son los responsables de las bases de la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva actual. Les aclaro que en el Instituto aun a la fecha los pacientes se pueden operar de Cirugía Plástica Estética con costos de recuperación muy económicos y son los residentes de la Especialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva quienes bajo la supervisión de Médicos adscritos las realizan cumpliendo con eso su entrenamiento en Hospitales del Sector Salud. Así que, por favor no vuelvan tratar de ocupar argumentos caducos y quien quiera hacer Cirugía Plástica Estética les aconsejó PONGANSE a estudiar y hagan Residencia van a invertir de 12 a13 años pero vale la pena!!!
Hasta el Cielo te doy las GRACIAS Maestro Dr. José Guerrero Santos tus enseñanzas, de Etica, Servicio y Responsabilidad Profesional las seguiré cumpliendo día a día 🙏
Dr Rolando Samper
Cirujanos Plásticos Certificado por el Consejo Mexicano de CPER 1947
Presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Morelos
Miembro Internacional de la American Society of Plastic Surgerons 149115
Miembro Internacional de Internacional Society of Plastic Surgery 8846
Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugia Plástica Estética y Reconstructiva
× ¿Cómo puedo ayudarte?